Rafael Zabaleta Fuentes, Basilio Rodríguez Conde y Pepa Dueñas Rodríguez.
Jardín de Quesada, 1941.
Jardín de Quesada. 1946..
Jardín de Quesada. 1954..
Galeria de personajes:
Rafael Hidalgo de Caviedes y Gutiérrez de Caviedes (Quesada 1864-Madrid1950). Pintor e Hijo Predilecto de Quesada. Junto a Jacinto Higueras escultor de la imagen de la Virgen de Tíscar.
Francisco Serrano Bedoya (Quesada 1813- Madrid 1882). Gobernador Militar de Madrid. Dtor. Gral. Guardia Civil. Senador vitalicio. Ministro de la Guerra y Ultramar.
Angel Alcalá y Menezo (Quesada 1845-1895). Notable, poeta y "Literato", escritor de la novela histórica "Pedro Hidalgo o El Castillo de Tíscar".
Lapida-Homenaje a los Hijos adoptivos los Hermanos Alvarez Quintero (Serafín 1871-1938, Joaquín 1873-1944), en la Cañada de las Fuentes.
Basilio Rodríguez Conde (Quesada 1880-1966). Médico titulado en Madríd y alumno del insigne D. Ramón y Cajal. Médico del pueblo toda su carrera, e Hijo Predilecto de Quesada.
Juan de Mata Carriazo y Arroquia (Jódar 1899- Sevilla 1989). Catedrático de Hª Antigua y Medieval, Universidad de Sevilla. Arqueologo y descubridor del tesoro del Carambolo.Vivio toda su infancia y juventud con su familia en Quesada. Hijo Adoptivo de Quesada y Sevilla. Hijo Predilecto de Andalucía.
Rafael Zabaleta Fuentes (Quesada 1907-1960). Pintor y Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de S. Fernando (Madríd). Hijo Predilecto de Quesada.
Josefina Manresa Marhuenda (Quesada 1916-Elche1987), nacida en el antiguo Cuartel de la Guardia Civil. Esposa del poeta Miguel Hernandez.
Cesáreo Rodríguez-Aguilera Conde (Quesada 1916-Barcelona 2006). Magistrado, Juez, Crítico de Arte, Escritor y Senador. Hijo Predilecto de Quesada.
Jose Luis Verdes de la Riva (Madrid 1933- 2001). Pintor e Hijo Adoptivo de Quesada.
Doctor Basilio Dueñas Rodríguez (Quesada 4-8-1950). Hijo Predilecto de Quesada.
...y mas Personajes.
"Paco Bautista" Cruz (Quesada 1945). Torero, toma la alternativa en la Plaza de Linares (1972) de la mano de Diego Puerta y Fº Rivera "Paquirri", saliendo por la Puerta Grande (cuatro orejas y rabo).
Manuel Lozano Garrido "Lolo". Escritor y asiduo visitante de Quesada y Tíscar. Esperamos su próxima beatificación.
El "Tio Bosques". Animador de Fiestas taurinas y de San Antón.
Cura-Párroco de Quesada: Manuel Alejo.
Manolito "El Perdio". En la puerta de su taller de carpinteria, 1989.
Doctor Mariano con el bocadillo, que le daba Lola para su almuerzo. Un buen hombre. Culto y diferente.
El "Niño Nene". Un artista en el amplio sentido de la palabra.
Espacios perdidos
Convento San Juán Evangelista de los Dominicos, en la diagonal de la actual Plaza de la Coronación, con la Torre del Reloj (izq.). En la parte trasera se encontraba el Convento de monjas de Nuestra Señora de los Remédios, (Callejón de las Monjas).
Iglesia del Convento de los Dominicos, con una cubierta de alfarje de ocho paños, retablo barroco e imágenes de la escuela granadina.
Murallas de la Alcazaba. s. XIII. Recinto interior.
Arco de los Santos, recinto exterior, con Torre del Homenaje, al fondo, recinto interior, s. XIV.
Patio interior del Hospital Viejo, s. XVII (en la zapata 1634) y Escuela de Gramática
Arco de la Manquita de Utrera (o del Mesón en 1785), puerta de entrada al arrabaal o recinto exterior, reconstruida en los siglos XV y XIX. (Foto años 40).
Calle del Cinto (recinto), sobre el foso del recinto superior de la fortaleza.
Casa blasonada de la calle Doctor Muñoz.
Fachada del antiguo Ayuntamiento con escudo de Felipe V (1744).
Vida cotidiana:
"La Pava". Autobus de Quesada a Jaén.
Temprano para Úbeda. 06-12-87. Cafe y algún chochombra.
Primer taxi de Quesada propiedad de Manuel Marín. Junto a el Minguillo.
Pareja con trajes serranos de Belerda (s. XVIII).
Juan León y Garbancito, "ennucandose biscuter" de Alcazar.
El amigo Pedro a la espera de colocar las mesas de la terraza. Una ayuda en el servicio. Estas en nuestra memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario